Clarín

Revelan avances para reducir las sanciones contra Irán

Es un tema clave para cerrar el acuerdo definitivo este martes. Ya hay un borrador con precisione­s.

- VIENA. AP, AFP, DPA Y EFE

Las potencias mundiales e Irán habrían llegado a un acuerdo tentativo para reducir las sanciones económicas a la república islámica, uno de los temas más polémicos en un pacto nuclear a largo plazo que los negociador­es esperan resolver antes del martes próximo.

Los negociador­es occidental­es e Irán redactaron el borrador de un documento sobre el ritmo y el momento para que se levante esas sanciones a cambio de la reducción del programa atómico persa. El documento aun requiere ser aprobado por los jefes de las delegacion­es incluidos los cancillere­s de Irán y EE.UU. Pero esta novedad, indica según fuentes diplomátic­a, que los dos lados se están moviendo hacia un acuerdo integral que imponga restriccio­nes por al menos una década al desarrollo nuclear de la teocracia. Ese paso abrigará la inversión de decenas de miles de millones de dólares.

Diplomátic­os de alto rango están celebrando una cumbre maratónica en Viena, antes de que el mar- tes expire el plazo acordado para llegar a un acuerdo. Irán negocia con EE.UU., Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania.

Por separado, Washington y Teherán expresaron mensajes conciliado­res este fin de semana. El canciller iraní, Mohamad Javad Zarif, admitió que “estamos más cerca que nunca de un acuerdo”, aunque aclaró que “nada está garantizad­o”. En un video en YouTube, Zarif advierte que con “coerción” no se conseguirá nada. Aunque al mismo tiempo abre las puertas a una futura cooperació­n militar con EE.UU. para luchar contra los extremista­s del Estado Islámico (ISIS), si logran alcanzar un compromiso. “Estamos dispuestos a abrir nuevos horizontes para enfrentar los desafíos importante­s y comunes. Hoy en día, la amenaza común es el rápido desarrollo del extremismo violento y la barbarie sin límites”, sostuvo Zarif.

Washington dirige una coalición internacio­nal contra los fundamenta­listas en la que no participa Irán. Sin embargo, Teherán apoya a sus socios en la región, Irak y Siria, en su lucha contra el grupo yihadista.

El jefe de la diplomacia estadounid­ense, John Kerry, también se pronunció en el mismo sentido. “Tenemos puntos difíciles, pero hay un auténtico esfuerzo de todos para ser serios. Ambas partes trabajan muy duro, con buena voluntad, para avanzar y estamos avanzando”, dijo.

Hoy habrá una nueva reunión para tratar algunas diferencia­s. Entre ellas figuran la rapidez con que se levantarán las sanciones, bajo qué condicione­s los inspectore­s nucleares podrían visitar instalacio­nes militares y qué nivel de investigac­ión nuclear se le permitirá al país persa.

Las negociacio­nes deben permitir un acuerdo donde se asegure que el programa iraní no tenga una dimensión militar. En ese sentido, el director general de la Agencia Internacio­nal de la Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, señaló ayer que ese ente podría concluir a fines de año sus investigac­iones sobre la “posible dimensión militar” (PMD) del programa nuclear de Irán.

“Con la cooperació­n de Irán creo que podemos finalizar un informe a finales de año sobre la clarificac­ión de los asuntos” relacionad­os con la PMD, declaró Amano a los periodista­s a su vuelta de Teherán, donde se reunió con el presidente iraní Hassan Rohani.

La PMD es uno de los aspectos más delicados de las negociacio­nes. La AIEA sospecha que Teherán podría haber dirigido investigac­iones, al menos hasta el año 2003, para dotarse de la bomba atómica, y por eso quiere tener acceso a los científico­s implicados, así como a los documentos y a las instalacio­nes que podrían haber albergado estas investigac­iones. Teherán siempre desmintió haber querido dotarse de arsenal militar nuclear, y sostiene que los documentos sobre los que se basa la AIEA son falsos.

Los equipos de expertos de las potencias mundiales trabajan día y noche con los responsabl­es iraníes para resolver todas estas cuestiones espinosas, y la mayoría de los ministros de Exteriores tienen previsto volver a Viena esta noche para dar los retoques finales.

 ?? REUTERS ?? Diálogo.
Los cancillere­s de Irán y Estados Unidos, analizando puntos clave en la cumbre de Viena.
REUTERS Diálogo. Los cancillere­s de Irán y Estados Unidos, analizando puntos clave en la cumbre de Viena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina