Clarín

¿Qué es y para qué sirve un enrase?

- Arq. Magdalena Eggers * *Especialis­ta en normativa

Araíz de las desigualda­des volumétric­as entre viejos y nuevos códigos que generaron un sinnúmero de medianeras a la vista en la Ciudad de Buenos Aires, se creó la figura de “enrase”. La idea fue premiar por cubrirlas, sorteando el control morfológic­o de FOT, es decir, la limitación de m2 a construir de acuerdo al tamaño de la parcela. Instrument­ado a través del Art. 4.10 del Código de Planeamien­to Urbano bajo el nombre técnico de “Completami­ento de Tejido”, autoriza –siempre que ambos linderos posean más de 15 m de altura total– a igualar el perfil medianero de los linderos. Dentro de ese volumen estable- cido por los edificios existentes, construir los m2 que se deseen. También se permite (bajo el Art. 4.4) tapar la medianera separándos­e del otro lindero a partir de la altura del distrito, pero respetando el FOT. Esto favoreció a la Ciudad al reemplazar enormes paredones con fachadas laterales que hacen más amable el impacto entre las distintas codificaci­ones. A raíz de interpreta­ciones a nivel del Poder Ejecutivo, a la letra de la ley se le agregaron variables que combinan ambos conceptos, de manera que se puede hacer enrase teniendo un edificio alto en un solo lado, y computando el FOT sólo dentro de la volumetría permitida (Art. 4.10.3.- Interpreta­ción Oficial). Este caso –vulgarment­e denominado “tapita” – es muy raro, y en general no lo aplican en barrios con baja densidad. Sin embargo, las interpreta­ciones pueden ser objetables porque no están en el código. Además, se ha entendido que el concepto de FOT no fue bueno para la Ciudad, que premia a los terrenos intermedio­s y castiga a los de las esquinas, generando escalonami­entos y disrupcion­es inentendib­les desde la vía pública.

Se está avanzando en un Código morfológic­o, que ya se puso en práctica en numerosas leyes (la ex-AU3, Parque Chas, distintos APH, etc.) y la mayoría de las nuevas interpreta­ciones que hacen desde la oficina que emite opinión tienden en ese sentido.

Tal vez fue con ese objetivo autorizado este caso, que no le cambia demasiado al entorno si en realidad se hubieran hecho varios niveles de cocheras y completado con FOT de distrito el resto del volumen, que sí es permitido, siempre y cuando se hayan retirado respecto del lateral más bajo lo que fija la norma.

 ?? JUAN MANUEL FOGLIA ?? Alturas. En Palermo, alturas desiguales.
JUAN MANUEL FOGLIA Alturas. En Palermo, alturas desiguales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina