Clarín

Matanza de Boko Haram en Nigeria: al menos 150 muertos

La banda yihadista recorrió dos pueblos del norte del país y asesinó a musulmanes moderados que estaban orando.

- ABUJA. AFP, AP Y ANSA

La banda ultraislám­ica Boko Haram realizó el miércoles un sangriento recorrido por dos poblacione­s del norte de Nigeria y mató al menos a 150 personas, que eran también musulmanes pero de sectores moderados. Lo hizo en pleno Ramadán, mes sagrado del islam.

Uno de los ataques fue contra una mezquita en la aldea Kukawa, cerca del lago Chad. Comenzó a las 18.30, poco después de que terminara el ayuno y cuando los fieles se encontraba­n orando. Los agresores eran alrededor de 50 milicianos armados con fusiles y machetes. Llegaron en camionetas artilladas y en motos. Dejaron un tendal de 97 muertos.

“Los terrorista­s atacaron primero a los fieles musulmanes que rezaban en varias mezquitas”, explicó Babami Alhaji Kolo, uno de los sobrevivie­ntes. Después de esta masacre, los fundamenta­listas se dirigieron a las casas, donde dispararon contra las mujeres. “Algunos de los terrorista­s se quedaron para incendiar los cadáveres y otros se

Miembros de Boko Haram, en junio pasado, en un lugar no precisado de Nigeria. dirigieron hacia las casas y dispararon a diestra y siniestra contra las mujeres que preparaban la comida”, agregó Kolo.

Otro de los testigos señaló que se ensañaron con el responsabl­e del distrito, Modu Mustapha Baga. Después de asesinarlo brutalment­e, “mataron a sus hijos, al menos a cinco de ellos, y prendieron fuego a su casa”, contó.

El segundo ataque se produjo en dos aldeas cercanas a Monguno, también en el estado de Borno, en el noreste del país. Al igual que en el caso anterior, llegaron durante la última plegaria del miércoles en camionetas con ametrallad­oras.

“Los hombres de Boko Haram mataron a 48 hombres e hirieron a 11”, explicó el diputado local Mohamed Tahir. “Selecciona­ron a ciertos hombres entre la multitud, los reunieron y los fusilaron, antes de prender fuego a las dos aldeas, que quedaron totalmente destruidas”, agregó.

Según Tahir, los asaltantes provenían de la región del Lago Chad, donde los insurgente­s de esta sec- ta integrista se refugiaron cuando fueron expulsados por el ejército de su feudo de la selva de Sambisa, más al sur.

Boko Haram es una agrupación extremista que intenta imponer un califato en el norte de Nigeria, zona que controla en su gran mayoría, donde regiría la sharía, ley islámica. Se oponen a todo tipo de educación y cultura ajena al islamismo, e inclusive rechazan a los musulmanes de otras corrientes. Por eso suele atacar mezquitas cuyos imanes enseñan una forma de islam más moderada.

El grupo se hizo fuerte en la región, y se mueve con facilidad entre Nigeria, Camerún y Chad. En el último año sus líderes se mostraron cercanos a la agrupación fundamenta­lista Estado Islámico (ISIS), que proclamó su propio califato en un territorio compartido entre Siria e Irak. Ambos muestran una crueldad extrema, como una forma de imponer el terror.

 ?? AFP ?? Imagen de video.
AFP Imagen de video.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina