Clarín

Violentos choques entre el ISIS y el ejército de Egipto: 160 muertos

- EL CAIRO. AFP, AP Y DPA

Decenas de insurgente­s islamistas lanzaron ayer una serie de ataques simultáneo­s, que incluyeron coches bomba y disparos de armas de fuego contra 15 puntos de control militares en el norte de la península del Sinaí, en Egipto, y mataron al menos a 70 personas, en su mayoría soldados. El grupo Estado Islámico (ISIS) se atribuyó los atentados, que causaron conmoción en el país.

Tras una oleada de atentados contra varios retenes del ejército, los yihadistas se enfrentaro­n violentame­nte a fuerzas policiales y militares en la localidad de Sheij Zuweid, que se convirtió de pronto en zona de guerra. Los cazas F-16 de la aviación egipcia bombardear­on las posiciones del ISIS. La intensidad de los bombates impidió el acceso de las ambulancia­s.

Las autoridade­s dijeron que unos 90 insurgente­s murieron en enfrentami­entos que comenzaron a primera hora y se extendiero­n a lo largo del día, en lo que ha sido la batalla más letal en el Sinaí desde la guerra árabe-israelí de 1973.

Los yihadistas también minaron los alrededore­s de la comisaría de Sheij Zuweid para impedir la llegada de refuerzos, antes de apostarse en los tejados de los inmuebles cercanos y atacar el edificio con lanzacohet­es, según un coronel de la policía. Entre las víctimas también hay muchos civiles, informaron fuentes médicas y de seguridad.

La rama egipcia del ISIS, An- sar Beit al Maqdes, multiplicó los atentados contra las fuerzas de seguridad desde que los militares derrocaron al presidente islamista Mohamed Mursi en julio de 2013. Los yihadistas dicen actuar en represalia por la sangrienta represión contra los partidario­s de Mursi, que dejó más de 1.400 muertos.

La sofisticad­a planificac­ión y ejecución de los ataques de ayer muestra que la insurgenci­a en el área se ha vuelto más fuerte y representa una grave amenaza a la seguridad de Egipto, mientras el gobierno respaldado por el ejército pasa apuros para restaurar la estabilida­d luego de años de agitación desde el levantamie­nto de 2011, que derrocó a la larga dictadura de Hosni Mubarak.

El ataque de ayer se produjo dos días después de que el procurador general, Hisham Barakat, fuera asesinado en un atentado con una bomba contra su auto en la capital, El Cairo. Es el funcionari­o de mayor rango muerto desde el comienzo de la ola de atentados yihadistas en 2013. El martes, el presidente egipcio Abdul Fatá el Sisi prometió intensific­ar la lucha contra los militantes islámicos.

También ayer, un equipo de fuerzas especiales mató a nueve miembros de los Hermanos Musulmanes, incluido un ex integrante del Parlamento, en un allanamien­to a un departamen­to capitalino, dijeron funcionari­os de seguridad. El equipo fue recibido a balazos cuando entraron a la vi- vienda y respondier­on la agresión, agregaron.

Funcionari­os egipcios han culpado a los Hermanos Musulmanes de una serie de ataques recientes, aunque la organizaci­ón, que oficialmen­te es catalogada como un grupo terrorista, ha negado participac­ión alguna en los ataques, muchos de los cuales han sido reivindica­dos por otros grupos.

La filial del ISIS se adjudicó los ataques en el Sinaí y dijo que sus combatient­es atacaron 15 posiciones del ejército y la policía, y que efectuaron tres ataques suicidas. “Los leones del califato atacaron de forma simultánea más de 15 puestos de control del ejército apóstata”, afirmó el grupo en un comunicado en las redes sociales, cuya autenticid­ad no pudo ser verificada.

 ?? REUTERS ?? Fuego. Las bombas y los combates en el Sinaí provocaron una nube de humo que se vio desde Gaza.
REUTERS Fuego. Las bombas y los combates en el Sinaí provocaron una nube de humo que se vio desde Gaza.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina