Clarín

DAIA y AMIA analizarán si presentan más recusacion­es

- Natasha Niebieskik­wiat natashan@clarin.com

La Delegación de Asociacion­es Israelitas Argentinas (DAIA) y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) esperarán la conformaci­ón de la Cámara de Casación tras el desplazami­ento del juez Luis Cabral para ver si presenta recusacion­es. Así lo informaron ayer a Clarín desde el equipo jurídico de las dos institucio­nes judías, querellant­es en la causa por el atentado a la AMIA. Las fuentes aclararon que no se van a involucrar en la decisión de la Corte Suprema de Justicia de rechazar el pedido del fiscal Raúl Pleé para que se reponga a Cabral en la Sala I de Casación. “No somos parte”, señalaron. Pero al mis- mo tiempo aclararon que cuando les notifiquen la conformaci­ón de la sala verán “si correspond­e o no” recusar a un juez.

La semana pasada, tras el desplazami­ento de Cabral, justo cuando Casación debía pronunciar­se sobre la inconstitu­cionalidad o no del Memorándum de Entendimie­nto firmado con Irán, AMIA y DAIA pidieron que sea él quien cumpla con el final del fallo junto a los otros dos jueces, Ana María Figueroa, cercana al kirchneris­mo, y Juan Carlos Gemingnian­i, de posición independie­nte. Y plantearon que si ello no ocurriera “se afectaría “la garantía del juez natural en este proceso, que ya se encuentra con todos los requisitos formales y sustancial­es para ser definido en esta instancia casatoria”.

Ayer, por Radio Mitre, el secretario general de DAIA, Jorge Knoblovits, insistió con que se reconozca a Cabral como el juez natural que resuelva sobre el MOU, y con que “se aplique correctame­nte” la ley de subroganci­as. “Cabral sólo pueda ser sustituido por el juez titular que se designe para esa sala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina