Clarín

El ISIS ya controla casi toda la frontera entre Irak y Siria

- DAMASCO Y BAGDAD. AFP, DPA Y EFE

El grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) seguía avanzando ayer de forma imparable por el desierto central sirio y arrebató al régimen de ese país el último puesto fronterizo con Irak, donde también extiende su campaña de terror.

El ISIS controla ya la mitad del territorio de Siria, inmersa en una guerra civil desde hace cuatro años, según el Observator­io Sirio de Derechos Humanos (OSDH). En sus progresos de las últimas horas por la provincia de Homs (centro), apenas está encontrand­o resistenci­a del ejército nacional, que se ha replegado de distintas zonas.

En ocho días, la organizaci­ón consiguió conquistar la milenaria ciudad de Palmira, en el desierto sirio, donde están amenazadas sus joyas arqueológi­cas, patrimonio de la Humanidad, y también el puesto fronterizo de Al Tanaf, en el sur, tras la retirada de las fuerzas del régimen. En Irak, el grupo tomó control de Ramadi, capital de la provincia de Al Anbar.

El régimen de Bashar al Assad ha perdido el control de los tres

pasos fronterizo­s con Irak, ya que el de Bukamal está también en manos del ISIS, y el de Al Yaarubia, más al norte, está controlado por las fuerzas kurdas.

A pesar de la campaña aérea iniciada en 2014 por la coalición internacio­nal dirigida por Estados Unidos en Irak y en Siria, el ISIS ha seguido avanzando y extendiend­o el “califato” que declaró en junio del año pasado en las zonas bajo su control en ambos países.

“El hecho de que el ISIS contro- le la mitad del territorio sirio (más de 95.000 km2), significa que el régimen sirio no domina más que el 22% de este territorio”, ya que el resto está en manos de otros grupos rebeldes, según el director del OSDH, Rami Abdel Rahman. La oposición siria en el exilio coincidió en que el régimen controla “menos de un cuarto” del país. Según Rahman, esto le permitirá a la milicia yihadista “amenazar la Siria profunda, como Homs y Damasco”, dos bastiones del régimen.

Palmira, punto de convergenc­ia de varias carreteras y situada en la provincia de Homs, fronteriza con Irak, “puede utilizarse para lanzar ataques en dirección de Homs y Damasco”, alertó Matthew Henman, director del IHS Jane’s Terrorism and Insurgency Centre.

En tanto, luego de que el ISIS destruyera tesoros arqueológi­cos en Irak, se teme que suceda lo mismo con Palmira, una ciudad de más de 2.000 años, famosa por sus columnas romanas y templos.

 ?? AP ?? En guardia. Milicianos del ISIS, en la milenaria ciudad siria de Palmira.
AP En guardia. Milicianos del ISIS, en la milenaria ciudad siria de Palmira.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina