Clarín

Los fondos buitre bloquearon cuentas de la Embajada en París

Buscan impedir que la residencia pague alquileres y servicios. La justicia francesa levantaría la medida.

- PARIS. CORRESPONS­AL Maria Laura Avignolo mavignolo@clarin.com

Las cuentas bancarias de la Embajada argentina en París fueron embargadas nuevamente por los fondos buitre. En este caso, aparenteme­nte, fue nuevamente el NML, un hedge fund que antes embargó las cuentas de la representa­ción diplomátic­a argentina en Bélgica y amenazó que continuará con esta actitud.

El hecho sucedió al menos una semana atrás. Pero la embajadora argentina, la ministra María del Carmen Squeff, convocó el jueves a su personal para darle la noticia.

Fue durante una reunión y decidió poner dinero de su bolsillo para solventar los gastos de las conmemorac­iones del próximo 25 de mayo.

Es la cuarta vez desde el default en 2001 que las cuentas bancarias de la representa­ción diplomátic­a argentina en París son embargadas y se debe acudir a la justicia francesa para conseguir un fallo favorable. Es altamente probable que los jueces de Francia se expidan a favor del levantamie­nto del embargo porque, si argumentan como sus pares belgas, esta decisión viola la convención diplomátic­a.

Las cuentas se encuentran en el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, en 47 rue de Acacias, a dos cuadras del Arco del Triunfo, en París. Su bloqueo altera el funcionami­ento de la residencia de la embajadora y de la Embajada misma en la rue Cimarrosa porque no se pueden pagar los alquileres, la electricid­ad, el gas, el agua, los gastos de librería, la nafta y la limpieza de ambos lugares.

Como este es el cuarto embargo, Argentina tomó precaucion­es hace unos años. Por ejemplo los sueldos del personal no llegan, como antes ocurría, a la cuenta del BBVA sino que, para saltear cualquier embargo provisorio, son girados directa- mente a diplomátic­os y personal local a sus cuentas personales y así pueden seguir recibiendo sus salarios. Sin embargo, aún así altera el funcionami­ento del consulado con el pago de sellados y visas.

Como se acerca el 25 de mayo, la ministra Squeff, con rango de embajadora en Francia, deberá hacerse cargo el pago del cóctel, los gastos de exposicion­es y conciertos para que las fiestas patrias inminentes no se arruinen. Ya se han mandado las invitacion­es a todos.

En una reunión muy secreta, la ministra Squee anunció al personal administra­tivo y a los diplomátic­os la novedad. Sin embargo no supo precisar cuando podría regulariza­rse la situación. Su humor era pésimo.

Las acciones judiciales están a cargo del abogado Rubi, que ya actuó en las otras tres ocasiones de embargo contra Argentina. El caso mas resonante de un embargo contra bienes argentinos en el extranjero por parte de los fondos buitre se focalizó sobre la Fragata Libertad en Ghana, cuando quedó retenida por 70 días, en un puerto de ese país. Solo fue liberada por decisión del Tribunal Internacio­nal del Derecho del Mar tras un penoso y publicitad­o proceso. Un grupo de fondos buitre reclama unos US$ 1.800 millones producto de una sentencia a su favor de NML.

La Embajada argentina en París no ha comentado oficialmen­te el embargo preventivo ni ha identifica­do sus autores ni por cuanto durará esta situación.

La ofensiva de los buitres se produce cuando la embajadora había aumentado discrecion­almente entre 30 y 40% los salarios de sus trabajador­es favoritos.

 ??  ?? Otra ofensiva. NML estaría delante de la nueva ofensiva contra la Argentina para cobrarse su sentencia.
Otra ofensiva. NML estaría delante de la nueva ofensiva contra la Argentina para cobrarse su sentencia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina