Clarín

Hoy declara Cirigliano y el juicio por Once no se verá en directo

Es uno de los dueños de la concesiona­ria TBA, que operó el Sarmiento hasta la tragedia.

- Pablo Novillo pnovillo@clarin.com

Sergio Claudio Cirigliano, uno de los dueños de TBA, deberá presentars­e hoy a declarar en el juicio por la tragedia de Once. Después del testimonio del maquinista Marcos Córdoba, será acaso una de las declaracio­nes más trascenden­tales en lo que va del proceso judicial. Aunque no podrá verse en directo, ya que el tribunal hizo lugar a un pedido de los defensores de la mayoría de los acusados.

Fuentes cercanas a la defensa del empresario adelantaro­n que, en principio, Cirigliano prestaría testimonio, aunque no aceptaría responder preguntas. Hasta último momento puede negarse a declarar. Junto con su hermano Mario, los Cirigliano explotaban desde 2005 los ferrocarri­les Sarmiento y Mitre. Además, son dueños del Grupo Plaza, de líneas de colectivos, entre otros negocios.

Los hermanos forjaron una relación con el Gobierno tan estrecha como sospechada, por el presunto desvío de subsidios. Básicament­e, en la causa por la tragedia se investiga si en lugar de usar el dinero que les daba el Estado para el mantenimie­nto del tren lo usaron para fines personales.

En tanto, la declaració­n de Mario Cirigliano está prevista para la semana que viene. Después llegará el turno para los cinco ex funcionari­os públicos que figuran entre los 29 procesados: los ex secretario­s de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, el ex subsecreta­rio de transporte ferroviari­o Antonio Luna y los ex intervento­res de la CNRT Pedro Ochoa Romero y Antonio Sícaro.

El primero en declarar, hace dos semanas, fue el maquinista Córdoba. Luego pasaron por el estrado ex funcionari­os y directivos de la concesiona­ria, quienes en todos los casos rechazaron los cargos sobre ellos y apuntaron a que el único responsabl­e de la tragedia fue el conductor del tren, a quien acusan de no haber accionado los frenos.

Por otra parte, el Tribunal Oral Federal N° 2, que encabeza el juicio, dio marcha atrás ayer y dejó sin efecto su propia decisión de televisar todas las audiencias, a través de la página web del Centro de Informació­n Judicial ( CIJ). Así hicieron lugar a un pedido de todos los defensores, quienes afirmaban que si los testigos (hay más de 350 citados) veían las declaracio­nes de los demás podían verse condiciona­dos a la hora de hablar.

 ?? DAVID FERNANDEZ ?? Reclamo.
Los familiares y su cotidiano pedido de justicia./
DAVID FERNANDEZ Reclamo. Los familiares y su cotidiano pedido de justicia./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina