Clarín

Por la inflación, Ratazzi comparó a la Argentina con Sudán y Venezuela

Instó a la Casa Rosada a bajar “a un dígito” la suba de precios.

- CóRDOBA. CORRESPONS­AL Gustavo Molina cordoba@ clarin.com

Sin eufemismos, el presidente de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi, comparó ayer a Argentina con Venezuela y Sudán. Tras reunirse con el gobernador de Córdoba, José de la Sota, el CEO de Fiat reiteró su preocupaci­ón por la inflación e instó a la Casa Rosada a “bajarla a un dígito”.

Fiel a su estilo frontal y desacarton­ado, Ratazzi apuntó: “Lo más importante es la estabiliza­ción y resolver el problema de la inf lación porque junto con Sudán y Venezuela, somos los únicos países del mundo que tienen inflacione­s de dos dígitos o más”.

El empresario recordó que comenzó a preocupars­e por la inflación “cuando llegó al 10% en el 2004, 2005”. Y agregó: “Sigo preocupánd­ome un poco más”.

Tras señalar que las ventas de autos cayeron cerca del 35%, advirtió que su mayor desvelo es “que la producción se pueda sostener”. Y explicó: “Como gran parte de la producción va a Brasil, necesito mercados afuera”. Y le pidió al Gobierno nacional la apertura de las exportacio­nes “lo más rápido posible” hacia México y Europa.

Desde Córdoba, donde Fiat tiene su fábrica de autos, camiones Iveco y agromáquin­as NH; Ratazzi se quejó por la presión fiscal que soporta el sector: “El impuestazo toca un 5% del mercado de alta gama; evidenteme­nte está impac- tando fuerte en los concesiona­rios. Yo creo que en el fondo lo que no se dieron cuenta es que lo que era 30%, es 42,8% de impuestos y lo que decía 50% era 100% de impuestos y un impuesto del 100% traba cualquier cosa, además recauda menos el Estado”.

Durante su visita a Córdoba, el empresario italiano ratificó que “la industria tiene algunos problemas”, sin embargo destacó que Fiat “está mejor, aumentando fuertement­e su penetració­n en el mercado local”, a la vez que aseguró que en Brasil “sigue siendo líder con mucha más ventaja sobre el segundo”.

El 85% del mercado de las automotric­es argentinas tiene como cliente al país vecino, por lo que “para Córdoba y nuestra fábrica de Ferreyra es una muy buena noticia”. Ratazzi habló firmar un convenio con el gobernador José de la Sota, por el cual Fiat Auto le donó 16 vehículos 0 km a escuelas técnicas provincial­es para ser utilizados como material rodante.

Del encuentro entre Ratazzi y De la Sota participar­on además, el director general de la empresa, Roberto Gigliarell­i, la embajadora de Italia, Teresa Castaldo y el cónsul italiano Marco Matacotta Cordella.

 ?? / DANIEL CACERES ?? Convenio. El gobernador De la Sota y Cristiano Rattazi, ayer.
/ DANIEL CACERES Convenio. El gobernador De la Sota y Cristiano Rattazi, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina