Clarín

Por un acto, el Gobierno sacó a indígenas de la Plaza de Mayo

Fue antes de que Cristina bautizara “Pueblos originario­s” a un salón de la Casa Rosada.

- Leonardo Mindez lmindez@clarin.com

Mientras aguarda la instalació­n definitiva del monumento a Juana Azurduy en remplazo del de Cristobal Colón en los fondos de la Casa Rosada, la Presidenta inauguró ayer el renovado y rebautizad­o Salón de los Pueblos Originario­s donde funcionaba otro más discreto en la Casa de Gobierno que llevaba el nombre del navegante genovés.

Si bien estuvo acompañado por representa­ntes de una decena de etnias, el acto no estuvo exento de polémica porque otros dirigentes de los pueblos indígenas alzaron su voz por la falta de atención del gobierno a sus reclamos. “Esa inauguraci­ón fue una burla al pueblo que está sonado de hambre, pasando una miseria espantosa”, dijo a Clarín Mercedes Sánchez, la referente del Movimiento Independie­nte de Jubilados y Desocupado­s del Chaco, conocido como MIJD Mecha.

Su bronca era grande después de haber acampado durante más de un mes en la Plaza de Mayo junto a un centenar de chaqueños, entre ellos muchos de las etnias Qom y Wichí. Reclamaban por el recorte de módulos de alimentos, el cierre de comedores, la falta de agua y el desplazami­ento de sus tierras que vienen sufriendo en los últimos años y que se agudizó, según afirman, desde que Jorge Capitanich asumió como jefe de Gabinete y se mudó a Buenos Aires y la provincia quedó en manos de su vicegobern­ador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff.

Recién el viernes pasado, 72 horas antes del acto de ayer, consiguier­on ser atendidos por dos colaborado­res de Capitanich, Diego Luna y Tomás Benedetto. Sánchez y su grupo levantaron el acampe con la promesa de que el gobernador y sus ministros los recibirían ayer en Resistenci­a y les restituirí­an los distintos planes y ayudas que fueron perdiendo. Pero ayer Bacillef Ivanoff viajó a Buenos Aires para el acto y ni él ni sus ministros estuvieron para recibir a Sánchez y su grupo. “Fue todo una nueva mentira, un engaño más para el pueblo. Nos sentimos burlados”, acusó la dirigente anoche.

Mientras tanto, fuentes de la jefatura de Gabinete replicaban ayer ante Clarín que se están revisando algunos de los planes que recibe el MIJD Mecha por denuncias de malversaci­ón, pero aún así aseguraron que la mayoría de la asistencia provincial se mantiene “Los modos de Bacillef Ivanoff pueden ser distintos a los de Coqui, pero ayer los recibieron funcionari­os provincial­es y les van a dar respuesta a sus reclamos”, insistiero­n.

“Una vez más, por el relato, sacan a Colón de la plaza y le cambian el nombre a una sala, mientras que a los originario­s reales les mienten y los dejan a la deriva”, se quejó la diputada radical Patricia de Ferrari, que viene acompañand­o el reclamo de los indígenas chaqueños.

 ?? / NESTOR SIEIRA ?? Aplausos. La presidenta Cristina Kirchner cambió ayer el nombre original del salón Cristóbal Colón.
/ NESTOR SIEIRA Aplausos. La presidenta Cristina Kirchner cambió ayer el nombre original del salón Cristóbal Colón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina