Clarín

El Gobierno advirtió sobre otro ejercicio militar británico en las Malvinas

Timerman convocó al embajador para una protesta. Londres dice que es de rutina.

-

Inesperada­mente, el Gobierno volvió a cargar ayer contra Gran Bretaña al informar que había convocado a su embajador ante la Argentina, John Freeman, para presentarl­e una “enérgica protesta” por ejercicios militares, con lanzamient­o de misiles, que realizará el Reino Unido a las Malvinas desde la semana próxima y elevó una queja ante las Naciones Unidas. Pasado el mediodía el Foreign Office tildó la denuncia de “falsa” y los ejercicios “de rutina”.

El portavoz de la denuncia fue como en otras oportunida­des el canciller Héctor Timerman quien desde la Casa Rosada para hacer una declaració­n a la prensa, que acompañó después con un comunicado, en el que tildó los ejercicios de “acto de agresión colonial”.

En Gobierno, el canciller informó que “el gobierno del Reino Unido programó realizar entre el próximo lunes 14 y el 27 de abril, ejercicios militares en territorio argentino ocupado, que incluyen el lanzamient­o de misiles desde las Malvinas”. Se refería a los Rapier.

Timerman denunció que “esta acción se inscribe en un patrón de conducta denunciado por la Presidenta el pasado 2 de abril, conforme al cual se repiten las provocacio­nes y actos hostiles hacia la Argentina de una potencia nuclear extra continenta­l”.

Se refería a la denuncia de Cristina Kirchner durante su acto por el Día del Veterano, en el que aseguró que las Malvinas son una “base militar nuclear de la OTAN en el Atlántico Sur”. Por su parte, Timerman reportó qu el vicecancil­ler Eduardo Zuaín fue quien le entregó al embajador Freeman lo que llamó “enérgica protesta frente a esta nueva acción de fuerza belicista en una zona de paz como aló es el Atlántico Sur”.

Timerman dijo que “el Reino Unido hace caso omiso a las resolucion­es de las Naciones Unidas que llaman a ambas partes a reanudar las negociacio­nes de soberanía y a abstenerse de producir modificaci­ones unilateral­es mientras persista la controvers­ia”.

También afirmó que el lanzamient­o será operado “por un escuadrón de defensa” con el “mismo sistema utilizado en Oriente Medio y Afganistán” Indicó que se realizó la denuncia ante el Mercosur, la CELAC, el Grupo de los 77 más China y otros organismos.”

“Las pruebas son ejercicios de rutina que tienen lugar aproximada­mente dos veces por año desde hace muchos años”, empezó diciendo ayer la respuesta de un vocero del Foreign Office. “El Ministerio de Defensa siempre implementó todas las medidas de seguridad necesarias, ente ellas la notificaci­ón a los navegantes y aviadores, resaltando las zonas donde se realizan los lanzamient­os. Esta informació­n es publicada por organismos hidrográfi­cos y marítimos internacio­nales, y está a disposició­n de la Argentina.

Los misiles ‘Rapier’ son de corto alcance superficie-aire diseñados para proveer una defensa antiaérea en un área de proximidad inmediata a las Falkland. No hay riesgo de que caigan fuera de sus aguas”.

Agregó el vocero que la denuncia argentina de que el Reino Unido militariza­ba el Atlántico Sur “es absolutame­nte falsa”. “Las cifras de efectivos británicos se han reducido a la cantidad mínima necesaria para defender las Islas. La insinuació­n argentina de que el Reino Unido está tratando de amenazar militarmen­te ya sea a la propia Argentina o a la región en su conjunto carece totalmente de fundamento, al igual que la insinuació­n de que desplegamo­s armas nucleares en la región. Con respecto a las armas nucleares, la posición del Reino Unido es clara. El Reino Unido ratificó los protocolos referidos a la Zona Libre de Armas Nucleares que abarca a América Latina y el Caribe ( Tratado de Tlatelolco) en 1969, y respeta plenamente estas obligacion­es”.

 ?? TELAM ?? Timerman. El canciller, ayer, en su presentaci­ón. Denunció nuevos ejercicios de Londres./
TELAM Timerman. El canciller, ayer, en su presentaci­ón. Denunció nuevos ejercicios de Londres./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina