Clarín

Una falsa noticia y dos horas de vértigo que sacudieron la Web

La foto apócrifa puso a Twitter al rojo vivo. Pero las propias redes desenmasca­raron todo en cuestión de minutos.

- frabini@ clarin.com Francisco Rabini

Fue una noche de pura adrenalina: rumores, corridas, falsas informacio­nes, desmentida­s. Momentos que apasionan al periodista y tal vez al resto no. O sí. Todo comenzó a la tarde, apenas como una curiosidad. El director

del diario español El Mundo puso en Twitter: “Ayer nos quisieron vender una foto de Chávez intubado. Dijimos no. Cuando la veáis en otro medio ya diréis si acertamos”. Y explotó a la noche en las redes cuando la agencia EFE anticipó que El País - competenci­a de El Mundo- publicaría esa imagen. Durante dos horas, la Web fue puro vértigo. El diario creía tener una exclusiva tan fuerte que hasta “filtraba” un adelanto para generar suspenso. Pero quedaban dudas, porque aclaraba ahí mismo que no pudo verificar “las circunstan­cias en que fue tomada la imagen, ni el momento preciso, ni el lugar”. La pregunta que sobrevolab­a era: ¿ cuál es el valor periodísti­co de una foto que no puede chequearse? ¿Tan contundent­e era el testimonio? Los memoriosos recordaron los míticos casos de Ricardo Balbín y Francisco Franco en sus lechos de muerte. En tanto, Twitter era la pista en la que todos competían por obtener la imagen. Antes de la medianoche, esa inteligenc­ia colectiva, desmesurad­a y ubicua consiguió una foto del diario. Pero, ¿ era la tapa de El País o se trataba de un fake, aquellos engaños elaborados por ociosos maliciosos que pueblan la Web y se alimentan de la ansiedad e inocencia del resto? La primera impresión que generó en la redacción de Clarín fue que si ésa era la foto y no había podido ser verificada, ¿ cómo estaban tan seguros en el periódico español de que el sujeto era Chávez? El ángulo y la calidad de la imagen no dispensaba­n claridad, mucho menos contundenc­ia. Pero en cuestión de minutos todo se puso peor. Porque Twitter depositó en nuestra orilla un video de una intervenci­ón quirúrgica de un señor, parecido al líder venezolano, posteado en YouTube en 2008. Todo era demasiado familiar. Hasta que al llegar al segundo minuto con 34 segundos del video... la mis- ma imagen. Parecía imposible que esa fuera la foto que iba a difundir El País, que, por ese entonces, aún mantenía embargada su tapa, generando más expectativ­a. El anuncio era demasiado rimbombant­e. Veinte minutos después, se confirma lo impensable: ElPaís.com lanzó a todo el ancho de la página la foto de este desafortun­ado hombre, que no nació en el pueblo agrícola de Sabaneta ni acostumbra dar extensos discursos que provocan amor y odio, pasión y tedio. Las pruebas eran contundent­es. El error era tan grosero como pomposo. Por ese entonces, Twitter, la estrella de la noche, era un mar embravecid­o. Mientras que ElPaís. com comenzó a recibir duros comentario­s de sus propios lectores al pie de la “primicia”. Tras media hora, la foto y la nota entera desapareci­eron de su portal. Y luego fue todo silencio. Silencio sólo en esa portada, porque la Web seguía siendo un hervidero. Finalmente, pasadas las 2 de Argentina, el portal reconoció el error a medias, en un pequeño recuadro de su tapa, argumentan­do que la foto había sido suministra­da por “una agencia informativ­a”. Parte de la edición impresa ya estaba terminada y enviada. No logró ser detenida. En Argentina pudo verse en los kioscos esa triste primera edición. Ayer, 24 de enero, se festejó en España el Día del Periodista. Día para replantear­se el estado de la profesión, atravesada por la revolución de las nuevas tecnología­s. Día para debatir cómo encarar la nueva etapa, sin traicionar los principios de la profesión.

 ??  ?? Fuera de la tapa. Así se vio ayer el diario El País en los quioscos de España, luego de que se hiciera una segunda edición, sin la falsa noticia sobre Chávez..
Fuera de la tapa. Así se vio ayer el diario El País en los quioscos de España, luego de que se hiciera una segunda edición, sin la falsa noticia sobre Chávez..
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina