Clarín

Revuelo y polémica por la falsa foto de Chávez

La difundió el diario El País, que pidió disculpas por el error. Venezuela dijo que la foto era “grotesca y falsa” y que hará juicio al medio español. Lluvia de críticas.

- MADRID. CORRESPONS­AL Juan Carlos Algañaraz jcalganara­z@ clarin.com

Hubo fuerte impacto en las redes sociales. El diario español El País se disculpó. Venezuela anunció que le hará juicio. Y Cristina criticó desde Twitter.

En la fría madrugada madrileña, camiones de la distribuci­ón del diario El País recorrían ayer a toda marcha las calles de la capital española. Se detenían en los kioscos y retiraban apresurada­mente los ejemplares de su edición que habían llegado no hacía mucho a los puntos de venta. Las asombradas preguntas de los kiosqueros quedaban sin respuesta.

Es que los ejemplares del periódico de más circulació­n (340.000 diarios) y prestigio de España, publicaban en la primera página la imagen de un hombre calvo, regordete y a punto de ser entubado por los médicos. En la fatídica primera página se identifica­ba al paciente como Hugo Chávez, presidente de Venezuela, quien hace semanas lucha entre la vida y la muerte en La Habana después de varias operacione­s para tratar un avanzado cáncer. En la edición impresa, bajo el título “El secreto de la enfermedad de Chávez”, se difundía la fotografía informando que la imagen, “tomada hace unos días, muestra un momento del tratamient­o médico en Cuba, según fuentes consultada­s por este diario”. Pero la foto resultó falsa.

Al comprobar más tarde su error, el periódico pidió disculpas, pero el gobierno chavista le atribuyó formar parte de una campaña en su contra. Anoche, Caracas anunció que iniciará acciones legales contra El País sin que importen sus excusas.

El escándalo había estallado envuelto en un debate sobre los límites y procedimie­ntos que deben respetar las empresas periodísti­cas en su tarea informativ­a. En la polémica, participar­on muchas personalid­ades, entre ellas la presidenta Cristina Fernández, quien criticó al periódico español ( Ver Tweets).

En una primera aclaración oficial, El País difundió un texto bajo el título: “El País retira una falsa foto de Hugo Chávez”. Describía la imagen y explicaba que se la había suministra­do la agencia informativ­a Gtres Online. Añadía que la foto había permanecid­o media hora en el sitio on line del periódico antes de ser levantada. En el texto que acompañaba la foto se explicaba que el diario no había logrado verificar de forma independie­nte las circunstan­cias, el lugar o la fecha en la que se había realizado la fotografía. “Tras constatar que la imagen ofrecida no correspond­ía a Chávez, El País paralizó la distribuci­ón de su edición impresa y procedió a enviar una nueva edición a los puntos de venta”, señala el diario. La nota anunciaba la apertura de una investigac­ión sobre “lo sucedido y los errores en la verificaci­ón de la fotografía”.

Anoche, en la edición digital, el diario dio más detalles del caso afirmando que la publicació­n de la foto fue “largamente debatida” por los responsabl­es del periódico. También reveló que, según la agencia GTres Online, la imagen había sido tomada por “una enfermera cubana” que integró el equipo médico de Chávez. La enfermera fue luego retirada del círculo médico.

En verdad, la imagen que desató el escándalo pertenecía un video que circula desde el año 2008 por las redes sociales. Los acontecimi­entos se precipitar­on cuando el 11 de enero pasado, un usuario denominado “Iluminació­n” subió el video a YouTube. En su marcha por las redes se identificó al paciente como a Hugo Chávez. Otros aclararon que era una burda falsificac­ión tomada de otro video publicado también en YouTube. Ayer, incluso el periodista italiano Tomasso Debenedett­i, quien se jacta de inventar entrevista­s falsas, se atribuyó la foto afirmando que la había tomado de YouTube y que la había enviado a una agencia de Costa Rica, a la agencia de noticias de Caracas y a El País.

El ministro de Comunicaci­ones de Venezuela, Ernesto Villegas,

repudió la publicació­n en duros términos, informando que el video fue colgado en YouTube en agosto de 2008 con el rótulo: “Paciente acromegáli­co de 48 años que se intenta entubar hace dos años”. Añadió: “¿Publicaría El País una foto semejante de algún líder europeo? ¿ De su director? Amarillism­o válido si la víctima es un revolucion­ario sudaca. El País tiene un hermoso Manual de Estilo, que omite sistemátic­amente para atacar a Venezuela”, sostuvo, tras asegurar que la foto era “tan

grotesca como falsa”. A su vez, la embajada de Venezuela en Madrid denunció la “campaña de El País contra el presidente Hugo Chávez, el pueblo y la democracia venezolana”. Y acusó en un documento a Guillermo Cochez, ex embajador panameño ante la OEA, de ser el autor de la manipulaci­ón.

“Toco madera, pero en 33 años no nos han colado un confite así”, escribió por su parte a través de Twitter el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, asegurando que dos días antes le ofrecieron por 30.000 euros una imagen de Chávez entubado, pero que tras un debate con seis directivos e importante­s periodista­s del medio decidieron no comprarla. “Si es verdadera van a decir con razón que nos ensañamos con un moribundo. También Chávez tiene su dignidad”, fue una de las razones.

Anoche seguían las repercusio­nes. El gobierno de Nicaragua era el último en sumarse al repudio.

 ?? REUTERS ?? Primera página. Una imagen de El País con la foto falsa en la inicial edición impresa, que luego fue sacada de circulació­n. La fotografía pertenecía a un video que circula en Internet/
REUTERS Primera página. Una imagen de El País con la foto falsa en la inicial edición impresa, que luego fue sacada de circulació­n. La fotografía pertenecía a un video que circula en Internet/
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina