Clarín

Protesta del campo: el Gobierno decidió no recibir a las entidades

Norberto Yauhar dijo que ya se reunió varias veces con ellos. Descalific­ó el paro.

- Matías Longoni

Para el ministro de Agricultur­a, Norberto Yauhar, el paro agropecuar­io de una semana está cargado de intenciona­lidad política y los dirigentes del sector falsean la realidad cuando afirman que está roto el diálogo con el Gobierno. En esa línea, el funcionari­o aseguró que “no tiene sentido hablar con la Mesa de Enlace”, aunque no descartó mantener reuniones por separado con cada una de las organizaci­ones que la conforman una vez que concluya la medida de fuerza.

Yauhar, en igual sentido, aseguró que está dispuesto a mantener con las entidades ruralistas “un diálogo maduro con determinad­as condicione­s”. Y abundó: “Queremos discutir con seriedad y no a través de una careta, donde aparecen algunas hipocresía­s”.

El titular de Agricultur­a fue el primer funcionari­o que habló en público de la protesta que iniciaron el martes las cuatro entidades nacionales del campo, reclamando cambios en la política para el sector. No le quedó más remedio, pues antes del inicio del paro su organismo había convocado a un brindis por el Día del Periodista, del cual no quiso ausentarse. Allí, aunque escasas, no pudieron evitarse las declaracio­nes.

“No tiene sentido hablar con la Mesa de Enlace porque no tiene entidad”, dijo. Y agregó: “No tengo problemas de diálogo con los referentes del sector pero cada uno de ellos representa­n diferentes intereses y no tiene sentido recibirlos a todos juntos”. Así, quedó claro que frente al rebrote del reclamo rural el gobierno kirchneris­ta mantendrá la estrategia de los últimos meses. Por un lado, públicamen­te intenta desacredit­ar la represen- tividad a la Comisión de Enlace que conformaro­n en 2008 CRA, la Sociedad Rural, Coninagro y Federación Agraria. Y en privado, siempre apoyada por suculentas ofrecimien­tos de fondos públicos, la administra­ción intentará dividir ese frente de unidad gremial.

En ese sentido, el ministro de Agricultur­a recordó que en los últimos días mantuvo reuniones con representa­ntes de Coninagro (“Se otorgó un crédito de 150 millones de pesos para las cooperativ­as”, recordó) y dirigentes de Federación Agraria, como Pedro Peretti o Juan Manuel Rossi, pero enfrentado­s con la conducción de Eduardo Buzzi. Yauhar también dijo haberse reunido “tres veces” con Buzzi. Y también con Hugo Luis Biolcati, el titular de la Sociedad Rural. “Pero por separado, porque representa­n intereses bien diferentes”, juzgó.

“Es una pena que Yauhar no llame a una mesa de diálogo como se comprometi­ó en febrero y que conteste por los medios al pedido de audiencia que la Mesa de Enlace realizó el 24 de mayo en una carta que incluía 21 puntos” de reclamo, contestó el presidente de la Rural desde Chascomús, donde se realizó una asamblea de productore­s.

Biolcati además replicó al ministro, quien los envió a protestar ante los gobernador­es por la suba de los impuestos inmobiliar­ios rurales en diferentes provincias. “Este paro no se generó solo por el impuestazo de Scioli, también porque no podemos vender el trigo, porque se perdieron 12 millones de cabezas de ganado y porque el gobierno no quiere abrir una mesa de diálogo”, recordó.

 ?? Telam ??
Telam

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina