Clarín

Alfonsín: “Debería pedirle que ahora renuncie a la Sigen”

Replicó las críticas del funcionari­o hacia su padre y le envió un mensaje a Cristina.

- Martín Bravo

Los senadores opositores, principalm­ente los radicales, celebraron anoche la renuncia de Daniel Reposo como candidato a la Procuració­n General de la Nación y respondier­on los cuestionam­ientos del actual titular de la Sigen en su carta al bloque de la UCR. Luis Naidenoff, el titular de la bancada que hasta anoche no había recibido el texto, lo consideró un “impresenta­ble”.

“En principio esto es una buena noticia. Reposo es un impresenta­ble que evidenteme­nte se bajó porque el Gobierno no tenía el número para imponerlo”, dijo Naidenoff pasadas las 23, y contó que hasta que dejó el Congreso, cerca de las 21, no había recibido ninguna carta. “El agravio al bloque, viniendo de quien viene, es un elogio”, agregó. Otro radical, José Cano, calificó como “un papelón peor” la argumentac­ión de su renuncia: “No fue por convicción, y no se hizo cargo de su falta de idoneidad. A pesar del esfuerzo por seducir a varios senadores, el oficialism­o no consiguió los votos”.

Ricardo Alfonsín participab­a de un acto en Zárate mientras Alfredo Scoccimarr­o, el secretario de Medios, leía la carta de Reposo con una referencia al supuesto bajo promedio de su padre en la carrera de Derecho. “No tengo idea con cuánto se recibió, pero si sé que consolidó la democracia, fue miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, firmó la paz con Chile, contribuyó a los procesos de democratiz­ación en América Latina...”, enumeró a este diario mientras volvía a Buenos Aires, y arremetió contra el ya ex postulante de Cristina Kirchner: “No tenía antecedent­es para el cargo, ha mentido y engañado a la ciudadanía y a la Presidenta, que ahora debería pedirle la renuncia en la Sigen porque tampoco tiene idoneidad para ese puesto”.

Más medido, el senador Jaime Linares ( del Frente Amplio Progresist­a, de Hermes Binner) aseguró que la renuncia “ha puesto sensatez a un proceso que no debió haber avanzado”. Y agregó: “Después de la audiencia pública ha quedado en evidencia que haber propuesto el pliego de Reposo fue un apresurami­ento y un error”. Los cuatro integrante­s del FAP habían adelantado que rechazaría­n la candidatur­a, igual que 16 radicales, María Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica) y los peronis- tas disidentes Graciela Di Perna y Sonia Escudero –públicamen­te–, idéntica actitud a la que dieron a conocer informalme­nte Carlos Reutemann y Juan Carlos Romero. Así, los opositores estaban en condicione­s de bloquear el pliego de Reposo, a la vez que el oficialism­o perdía el apoyo de una aliada, la santafesin­a Roxana Latorre, que anticipó su abstención.

Diputados del PJ disidente ce- lebraron la marcha atrás del Gobierno. “Esto es un logro de la ciudadanía, que por distintos medios rechazó a alguien que no reunía ni la idoneidad ni la independen­cia para un cargo tan relevante”, dijo el denarvaíst­a Gustavo Ferrari. “Fue una chantada típica del cristinism­o. Todo para salvar a Boudou. Lo que quisieron hacer es la mejor síntesis de cómo falsifican, mienten y subestiman al pueblo”, enfatizó su compañera de bancada Claudia Rucci.

El esfuerzo kirchneris­ta por reunir voluntades arrancará otra vez con Alejandra Gils Carbó. Clarín intentó ubicar a Miguel Pichetto, jefe de bloque en el Senado, pero no respondió los llamados.

 ?? Juan manuel foglia ??
Juan manuel foglia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina