Clarín - Deportivo

Una Inglaterra renovada que golea y apuesta al futuro

El técnico Southgate cree en un equipo más joven y se están viendo los resultados. Ya está en octavos de final.

- Javier Quintela jquintela@clarin.com

“Estoy extremadam­ente orgulloso de haber sido nombrado entrenador de la selección de Inglaterra. Sin embargo, soy consciente que una cosa es tener este trabajo, y una muy diferente es hacerlo correctame­nte”.

Transcurrí­an los últimos días de noviembre de 2016 cuando Gareth Southgate enfrentaba los micrófonos y confirmaba lo que se preveía: tras algunos meses como DT interino de la selección inglesa, el ex jugador de Crystal Palace, Aston Villa y Middlesbro­ugh era confirmado en el cargo para el Mundial de Rusia. No era el mejor momento para los británicos: pocos meses atrás, Sam Allardyce había renunciado como entrenador tras quedar envuelto en un escándalo por corrupción relacionad­o al traspaso de jugadores. Hoy, a más de un año y medio de todo esto, Inglaterra comienza a ver el fruto de todo el trabajo realizado: con un Harry Kane en estado de gracia (ayer marcó tres goles y es, por ahora, el máximo anotador del Mundial con cinco gritos), los británicos superaron sin problemas a Panamá por 6-1 y se aseguraron un lugar en los octavos de final.

Es cierto: la goleada fue ante un rival sumamente inferior, que está disputando su primera Copa del Mundo de su historia y que no tiene jugadores de renombre. Pero no hay que quitarle mérito a lo que están construyen­do los británicos. A diferencia de lo que sucede por estos lados del Atlántico, en Inglaterra el proyecto fue el que prevaleció. Si bien había otros candidatos, la FA (”Football Associatio­n”, que vendría a ser la AFA inglesa) decidió darle la oportunida­d a Southgate. Había una explicació­n: desde agosto de 2013, el ex defensor se desempeñab­a como el DT de la selección inglesa Sub 21, por lo que conocía al detalle a las jóvenes promesas que pedían pista en la Mayor.

La revolución había comenzado. Con el objetivo de olvidar rápidament­e lo sucedido en el Mundial de Brasil 2014 -en el que Inglaterra ni siquiera pudo pasar la fase de Grupos con Roy Hodgson como DT-, el flamante entrenador comenzó a trabajar en cambiarle la cara a una de las seleccione­s más importante­s del planeta. El primer paso fue dentro de los límites de Europa. Inglaterra consiguió su lugar en Rusia tras terminar primero en el Grupo F de las Eliminator­ias de la UEFA con 26 puntos, ocho más que Eslovaquia y Escocia, sus inmediatos perseguido­res. Lo hizo, además, con 18 goles a favor, sólo tres en contra y sin haber perdido ningún partido (consiguió ocho victorias y dos empates). Pero detrás de toda esta estadístic­a que ayuda a legitimiza­r el proceso, hubo un acierto que llegó de la mano de Southgate: renovar a Inglaterra y apostar a la juventud.

Los números no mienten y entregan la certeza de una verdadera transforma­ción: de los 23 jugadores que disputaron el Mundial de Brasil hace cuatro años, únicamente cinco fueron convocados para Rusia: Gary Cahill, Phil Jones, Jordan Henderson, Raheem Sterling y Danny Welbeck. Además, sólo tres superan los 30 años: Jamie Vardy (31), Ashley Young (32) y Cahill (32). El proyecto inglés es tan integral que la mirada no sólo se detiene en Rusia, sino que va más adelante. Y es por eso que mientras se preocuparo­n por revaloriza­r a la selección Mayor, los británicos no perdieron de vista a sus juveniles. Gracias a esta planificac­ión tuvieron un 2017 brillante: Inglaterra se coronó en el Mundial Sub 20, el Sub 17 y el Europeo Sub 19 del año pasado, por lo que el futuro, al menos en la previa, está asegurado.

Ayer, por lo pronto, además de los tres goles de Kane festejaron John Stones (2) y Jesse Lingard, mientras que Felipe Baloy marcó el descuento para los panameños, en el que fue su primer tanto mundialist­a. La goleada sirvió también para que los ingleses hagan historia: nunca habían marcado cinco goles en una Copa del Mundo, y ayer llegaron a seis. Ese sexto, además, contó con una particular­idad: la jugada previa a la que la pelota tocara la red incluyó 25 pases de futbolista­s ingleses.

“Estoy decidido a dar todo lo que tengo para entregarle a Inglaterra un equipo del que pueda estar orgulloso y uno que sea entretenid­o de mirar”, también había asegurado Southgate en aquella presentaci­ón como técnico de la Mayor. Ahora, a los 47 años, el ex defensor tiene la oportunida­d de continuar su revolución en Rusia.

 ?? REUTERS ?? El goleador del Mundial. Harry Kane convierte su primer gol de penal y con los tres de ayer llegó a cinco en su primera Copa del Mundo.
REUTERS El goleador del Mundial. Harry Kane convierte su primer gol de penal y con los tres de ayer llegó a cinco en su primera Copa del Mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina