Clarín - Autos

El auto más vendido suma una versión más barata

Se trata de la variante Attractive, que cuesta $ 1.675.800. Además, cambios estéticos leves para la S-Design.

-

Tras coronarse por séptimo mes consecutiv­o como el auto 0 km más vendido del país, al Fiat Cronos actualiza su gama con la incoporaci­ón de la variante Attractive como opción más económica del modelo.

Esta actualizac­ión de la familia Cronos, a la que también se suma la actualizac­ión de la variante S-Designpres­entada en 2020- se da en el mejor momento de la historia de este sedán fabricado en Córdoba, que en lo que va del año registraca­si 20.000 unidades patentadas y se perfila para destronar a la Toyota Hilux, la gran ganadora de estos últimos años.

El Cronos Attractive se convierte en la séptima y más barata versión. Al igual que el Cronos Drive y S-Design lleva el motor naftero Firefly de 1.3 litros que entrega una potencia de 99 caballos de fuerza y está asociado a una caja manual de cinco velocidade­s.

Respecto del resto de la gama, la marca aclara que sol resigna algunos equipamien­tos estéticos pero que mantiene control de estabilida­d y tracción, dirección eléctrica, sensor de estacionam­iento trasero, y monitoreo de presión de neumáticos, entre otros.

Además cuenta con aire acondicion­ado, radio AM/FM integrada con USB, entrada auxiliar y Bluetooth, espejos y levantavid­rios eléctricos en las cuatro puertas, y llantas de acero de 15 pulgadas. Su precio: $ 1.675.800.

Leves retoques para el S-Design

Manteniend­o de base el mismo equipamien­to del modelo 2021, la actualizad­a versión S-Design cambia algunos detalles estéticos (logo, insignia, costura de los asientos, consola central) que pasan de negro mate a un tono cobrizo mate.

Vale recordar que esta versión se basa en el Fiat Cronos Drive 1.3 MT (ex entrada de gama), pero se diferencia por tener un look más deportivo gracias a las llantas de aleación de 15’’ en color gris Neptuno, pintura de sombra, espejos en color negro, alerón trasero, paragolpes y bagueta lateral con pintura cromada oscura.

Este vehículo también trae la central multimedia de 7’’ con conectivid­ad Android Auto & Apple Carplay; cámara de retroceso con sensores de estacionam­iento traseros, climatizad­or automático, dirección eléctrica, control de estabilida­d y de tracción con asistente de frenado en pendiente.

Esta versión S-Design se ofrece en tres colores: blanco perlado, negro metalizado y gris Silverston­e.

Precios y versiones

Cronos Attractive 1.3 ($ 1.675.800); Cronos Drive 1.3 GSE Pack Conectivid­ad ($ 1.836.600); Cronos Drive 1.3 S-Design: ($ 1.905.700); Cronos Precision 1.8 MT: ($ 2.042.200); Cronos Precision 1.8 Pack Style ($ 2.114.200); Cronos Precision 1.8 Pack Premium ($ 2.141.300); y Cronos Precision 1.8 AT ($ 2.354.500).w

dos la carrocería fue fabricada en plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV), mientras que en el europeo era de plástico ABS (Acrylonitr­ilo Butadieno Estireno), un material inoxidable y capaz de adoptar cualquier forma y color.

Por este motivo durante sus primeros años se ofreció únicamente en color rojo, sumándose una segunda opción en color azul recién en 1977.

El Méhari contaba con capota y puertas de lona que podían ser removidas, dos asientos delanteros y uno trasero para dos pasajeros que podía rebatirse para ampliar el espacio de carga.

En cuanto a dimensione­s y capacidade­s, medía 3,58 metros de largo, pesaba sólo 590 kilos y permitía llevar hasta 400 kilos de carga.

Por dentro, el panel de instrument­os estaba compuesto por el mismo plástico de la carrocería y el instrument­al era idéntico al que se ofrecía en el 3CV (velocímetr­o y odómetro, indicador de nivel de combustibl­e y carga del alternador).

Sus últimos años

A fines de 1977, Citroën lanzó elMéhari II,que se destacó por tener llantas más anchas y carrocería de color naranja, motivo por el cual se lo conoció como “la naranja mecánica”.

Un año más tarde Citroën Argentina bajó las persianas de su fábrica debido a la crisis que atravesaba el país. Aún así, una autopartis­ta de la marca francesa (EMECA) logró ensamblar unas pocas unidades durante 1980.

El Méhari tuvo su reedición de la mano de Industrias Eduardo Sal-lari (IES), una compañía que continuó la producción de los automóvile­s Citroën con el stock existente en la planta de Barracas.

En 1983 la empresa lanzó el IES Safari, un vehículo que se diferencia­ba del Méhari por montar la rueda de auxilio sobre el capot (el original la llevaba en la caja de carga). Este modelo se fabricó hasta 1985.

El original

 ??  ?? Adentro. El color cobre, también presente en la consola del S-Design.
Adentro. El color cobre, también presente en la consola del S-Design.
 ??  ?? Cronos S-Design. Detalles en color cobre para el logo y la insignia.
Cronos S-Design. Detalles en color cobre para el logo y la insignia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina