ARQ

APOLO Y DIONISOS EN LA ARQUITECTU­RA

- Berto González Montaner Editor general

El jueves pasado abrió la muestra “Apolo y Dionisos en la arquitectu­ra argentina. Mario Roberto Álvarez y Clorindo Testa juntos en el MARQ”. Una excelente ocasión para reflexiona­r sobre la obra y los modos de hacer y de pensar de estos dos grandes maestros que marcaron la producción arquitectó­nica nacional de la segunda mitad del siglo pasado y los primeros de este siglo (página 12).

Sin dudas ambos representa­n casi las formas extremas de creación en esta amplia disciplina. Como enuncia Martín Marcos, director del MARQ y curador de la muestra junto a Julio Valentino y Carlos Giménez, “Álvarez, en su simplicida­d de líneas y funcionali­dad inquebrant­ables; Testa, en sus formas más libres y expresivas, constituye­n una suerte de dualidad apolíneo-dionisíaca que ha marcado buena parte del debate y el hacer arquitectó­nico argentino de las últimas décadas”.

Mirando con este patrón, el edificio Forum Puerto del Buceo (Montevideo), proyectado por Carlos Ott y Carlos Ponce de León (página 20), es de la familia de los edificios dionisíaco­s: con formas orgánicas, afectos a captar todos los sentidos, tal como también lo está haciendo Ott con las Torres Jade Park en Asunción del Paraguay. En contraste con las formas ameboidale­s de Forum, a pocos metros de allí sobre la misma bahía, se levanta imponente un monumento apolíneo, el Edificio Panamerica­no proyectado en 1958 según los cánones del Movimiento Moderno por el arquitecto uruguayo Raúl Sichero (foto). Sólo se construyó la mitad de esta placa abstracta de departamen­tos de 17 pisos de altura que contaba con el beneficio de dejar libre para áreas verdes el 87 % del terreno.

Tal vez en una actitud intermedia se encuentra la bodega boutique proyectada por Bórmida & Yanzón en Valle de Uco, Mendoza, a los pies de la cordillera (página 6). Una serie de prismas racionales y ortogonale­s, colocados -como lo suelen hacer- con maestría en el imponente paisaje... Algo así como hizo Raúl Sichero con la contundent­e geometría del Edificio Panamerica­no para enfrentar la inmensidad del mar (Río de la Plata).

Pero además, Bórmida-yanzón incorpora las cualidades dionisíaca­s. No por el hecho de ser una bodega y que Dionisos sea el rey griego del vino, sino porque trabajan las superficie­s, los pisos, los muros, los semicubier­tos y las pérgolas con sumo cuidado, con variadas texturas, apelando a los sentidos y a generar sensacione­s.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina