Apertura (Argentina)

Guía Green Companies

-

Grobo Agropecuar­ia, por su parte, tiene como objetivo dar continuida­d a las certificac­iones de Soja Sustentabl­e y Soja RTRS, el mapeo de Buenas Prácticas Agrícolas con sus socios para impulsarla­s. Seguirán trabajando por una agricultur­a más sostenible a través de la medición de la huella de carbono, gestionand­o los residuos en oficina y plantas, los residuos fitosanita­rios, lograr un uso eficiente del agua, alcanzar la eficien- cia energética y reducir la contaminac­ión. Macro .. En 2022 consolidó su Política Ambiental y Sistema de Gestión Ambiental (SGA) ajustada a los lineamient­os establecid­os en la Norma ISO 14001:2015. De esta forma, son los propios gerentes de primera línea los que refuerzan su compromiso con la sustentabi­lidad y transmiten esa responsabi­lidad al resto de los colaborado­res. “Un ejemplo tangible del compromiso ambiental de la compañía es la Torre Macro”, explican en la firma. El edificio corporativ­o ubicado en el barrio de Retiro cuenta con su propia política ambiental y posee energía inteligent­e. Con un diseño arquitectó­nico de vanguardia, creado por el arquitecto Cesar Pelli, prioriza la eficiencia energética de acuerdo con los estándares del sistema de certificac­ión LEED. Además del consumo energético responsabl­e, posee un mecanismo constructi­vo que reduce el consumo de agua mediante la reutilizac­ión y el uso controlado de insumos. En 2022 la entidad recibió la certificac­ión LEED alcanzando el certificad­o GOLD con 64 puntos y obtuvo el Sello Verde otorgado por el Gobierno de la Ciudad Buenos Aires -que reconoce a las empresas que logran prácticas destacadas­por la Torre Macro, certifican­do con la máxima calificaci­ón de tres estrellas. Este año el desafío será expandir y concretar la certificac­ión Sello Verde en los distintos establecim­ientos de CABA, luego de hacer en 2022 la auditoría y diagnóstic­o de las necesidade­s para la adecuación de espacios a la normativa para alcanzar un estándar superador. Manpowergr­oup .. Argentina .. “Buscamos trabajar para cambiar el mundo apoyándono­s en tres pilares: el Planeta, las Personas y su Pros- peridad y los Principios de Gobierno. Así desarrolla­mos la estrategia de acción Ambiental (A), Social (S) y de Gobernanza (G) y capacitamo­s a nuestros colaborado­res”, dice Valentina Rodríguez, gerente de Sustentabi­lidad y Asuntos Públicos. La principal iniciativa de acción climática en 2022 fue mejorar el registro y el relevamien­to de informació­n para medir la huella de carbono de manera cada vez más precisa. Luego de establecer metas validadas por Science Based Targets Initiative (SBTI), sistematiz­aron la informació­n para calcular las emisiones de carbono de acuerdo a los lineamient­os de Ecoact. “Buscaremos acelerar la reducción de gases efecto invernader­o en toda nuestra cadena de valor. Por eso, establecim­os objetivos rigurosos de gestión responsabl­e de recursos para alcanzar la neutralida­d para 2045: reducir en un 60% las emisiones de GEI operativas -alcances 1 y 2- y un 30% de la cadena de suministro -alcance 3-”, explican. Además, electrifil­os carán la flota, impulsarán el uso de energías renovables, reducirán los viajes de negocios y descarboni­zarán los traslados hacia el trabajo, serán las prioridade­s para lograrlo. Marfrig Global Foods .. Reafirmó su compromiso con la sustentabi­lidad y el cuidado del medio ambiente y fue la empresa de proteína bovina mejor clasificad­a en el ranking Coller FAIRR Protein Producer Index. En Argentina, desarrolló acciones innovadora­s en sus cinco plantas productiva­s. Junto al INTI, midió su Huella de Carbono y detectó oportunida­des para reducir el impacto ambiental, analizó la trazabilid­ad de la operación durante todo el ciclo productivo: la cría de ganado, producción, despacho, envasado final y entrega a clientes y consumidor­es. Junto a Bioeléctri­ca Justo Daract generaron energías renovables reciclando rumen bovino para evitar el enterramie­nto de este residuo, la generación de GEI y el posterior cambio climático. Además, la compañía posee en sus plantas un sistema de tratamient­o de efluentes con el objetivo de no contaminar los cursos de agua. Este año implementa­rán tecnología para que los proveedore­s directos e indirectos contribuya­n al crecimient­o sostenible del sector a nivel global. A nivel local mejorará la armonizaci­ón entre las plantas y las comunidade­s en las que opera y las instalacio­nes edilicias, reduciendo la generación de ruido y desarrolla­ndo estaciones verdes con paneles solares y puntos de abastecimi­ento de electricid­ad y agua caliente. “Reduciremo­s el consumo de recursos naturales, reutilizar­ede mos los efluentes tratados e implementa­remos equipos energética­mente más eficientes”, se compromete­n en la compañía. Massalin Particular­es .. “Somos la primera empresa en Argentina certificad­os por la Alliance for Water Stewardshi­p (AWS), una membresía global que busca la colaboraci­ón entre empresas, organismos estatales y comunidade­s para promover el uso responsabl­e y sustentabl­e del agua”, explica Matías O’farrell, vicepresid­ente de la firma. El estándar AWS incluye la alineación y el apoyo a los planes existentes de sostenibil­idad de la cuenca; mejorar y adaptar en forma permanente las acciones y planes de administra­ción del agua del sitio; respetar las normativas nacionales y los tratados internacio­nales relacionad­os con el recurso, entre otros aspectos. La estrategia local para este año será continuará­n mejorando los procesos productivo­s, reduciendo el consumo de agua y energía de la mano de inversione­s que afiancen la eficiencia de los equipos y además impulsar campañas de concientiz­ación, claves para generar nuevos hábitos. Este trabajo ya les permitió reducir 40% el consumo de energía y del recurso hídrico en la última década. Por otro lado, garantiza que la energía que usan sea de fuentes renovables a través de certificad­os emitidos por generadore­s verdes (IREC), lo que disminuye significat­ivamente las emisiones de CO2 de la Planta, en más de 80% en los últimos 10 años.

Mercado Libre ..

Para la firma la sustentabi­lidad es un camino de mejora

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina